diseñar un plan
El formular planes de formación exige que se visualice la intervención institucional de manera integral, es decir, considerando problemática y problemas que motivan el requerimiento de formación. Por otro lado, se debe describir lo más amplio posible a la población objeto de intervención, las competencias laborales que se requieren desarrollar para lograr un desempeño compatible con la naturaleza de funciones que realizan que deben realizar o deberían realizar estas personas.
Asimismo, es requisito que en el Plan de Formación, se definan cual es el objetivo de desarrollo, logros que se esperan sean alcanzados una vez finalizada la formación, las competencias que abordará el Programa, los prerrequisitos, la identificación de contenidos y definición de la estructura del programa.
Otro aspecto importante es la identificación de las estrategias de formación: Modalidades o forma de entrega de los contenidos, métodos didácticos y los medios. Para finalizar es importante considerar la estrategia de evaluación formativa y la sumativa, para corroborar el aprendizaje logrado por los participantes en función de los objetivos generales y específicos del evento.
En resumen, es necesario visualizar como un todo, la demanda y oferta de capacitación objeto de la intervención a fin de alcanzar un balance y pertenencia de la formación del recurso humano dentro de las distintas categorías ocupacionales y niveles en las escalas de conocimientos, habilidades y destrezas que el trabajador debe saber y saber hacer para desempeñar los comportamientos laborales.
2 cuidar la ortografía
1. Porque es una buena carta de presentación: en este mundo donde el blog es una extensión de tu vida cotidiana y nunca terminas de admirarte de quien te lee del otro lado del monitor, la correcta ortografía se convierte en algo indispensable para completar la buena impresión que el trabajo de bloggear conlleva. Escribe Diego en una reciente entrada de Carlos Blanco: “si lo que pretendes es causar buena impresión en alguien, un mail que es todo una sola frase separada por cuatro comas, sin una sola mayúscula y ni un acento en su sitio, causa una primera impresión muy mala, y en muchos sitios la van desechar directamente”.
2. Porque abre puertas: Confiesa José Ma. Díaz Vallejo en la última entrada que publica en el blog de la comunidad financiera de Rankia donde hasta el 10 de abril pasado escribía: “Hace poco más de un mes, y gracias al blog, contactó conmigo un gestor de un importante grupo asegurador británico y hoy por la mañana hemos firmado el acuerdo definitivo para unirme a su equipo de Madrid como gestor de fondos junior”. Parte -si quieres la menor, pero parte- de conseguir este fichaje lo debe a un buen manejo de la redacción y ortografía, ni dudarlo.
3. Porque es sinónimo de calidad: si has decidido tomarte en serio lo de bloggear, una buena ortografía es parte del repertorio de habilidades que debes incluir en tu cada día bloggeril. Si bien para algunos de tus lectores será un detalle que se puede obviar, para otros más exigentes es im-pre-scin-di-ble. Incluso Romina Jorge se atreve a decir: “Para mí, un texto con errores no es digno de leer”. Antes de considerarla una talibán de los recursos ortográficos vendría bien preguntarnos cuántas personas de las que nos leen guardan una opinión parecida, y por respeto a ellas ser más pulidos en esos detalles.
4. Porque está a tu alcance: si las reglas ortográficas permanecieran inasequibles a los simples mortales, y pudieran disponer de ellas únicamente los grandes sabios o las figuras más prominentes de la sociedad, bien cabría dispensar de su aplicación a más de uno; pero… todos sabemos que no es así, y al tener un blog evidenciamos que de una u otra forma disponemos de acceso a Internet, donde podemos encontrar gran variedad de recursos para cuidar y mejorar el aspecto ortográfico de lo que escribes. Sin más, hace un par de meses Fernando Tellado nos ofrecía una recopilación de 18 manuales online sobre el estilo y uso del español.
5. Porque puedes ser atrapado por la Ortopolicía: el chileno Frances Josep se desató y me correspondió -lamentablemente- ser la primera víctima oficial atrapada por la Ortopolicia que él encabeza y que no dudo dará mucho de que hablar en próximas fechas capturando a las más variada representación de los que transgredimos el orden ortográfico.
utilizar palabras relevantes
Las palabras claves son una herramienta fundamental dentro de la estrategia de posicionamiento y promoción de un sitio web en los buscadores.
El primer objetivo de un sitio web es atraer a los consumidores de los productos o servicios que se ofrecen online y convertirlos en compradores de los mismos. Las palabras claves relevantes son las que en un primer momento lo ayudan a cumplir con este objetivo, pero el tema esta en saber como puedo con mi sitio web y el buen uso de las palabras claves ampliar mi cobertura de mercado y mi mercado potencial de consumidores; es allí donde estas recomendaciones serán muy bienvenidas para su negocio en internet.
Trabajar con palabras claves específicas para atacar nichos de mercado nuevos para su negocio buscando mayor profundidad; por ejemplo si tengo una heladería, en lugar de trabajar fuertemente para posicionar la frase “helados artesanales”, puedo trabajar con la frase ”tortas heladas artesanales”, que es otro producto que mi negocio ofrece pero que no estoy posicionando, de esa manera amplío automáticamente mi alcance y cobertura en un mercado que antes a través de internet no estaba atacando, y es en base a la estrategia de frases “long tail” (cola larga). Una de las principales ventajas de las frases “long tail” es que tienen menor competencia dentro del mercado y se aumentan las posibilidades de que su negocio en internet empiece a dominar en algunos de esos nuevos nichos que uno ataca trabajando con este tipo de frases de mucho mayor especificidad.
Usar frases claves relacionadas a otros productos de otros sectores ajenos al negocio en el que directamente estoy compitiendo; siguiendo con el ejemplo de la heladería podriamos decir que me interesa posicionar la frase “tortas heladas artesanales”, esto también podría por relación directa permitirle posicionar frases como “postres helados artesanales”, “postres para cumpleaños”, “tortas para cumpleaños”, “tortas para casamientos”, etc.; esta es otra excelente manera de expandir las posibilidades de alcanzar un rango de mercado mayor a través de la estrategia de posicionamiento y promoción de su sitio web en los buscadores utilizando mas frases claves relevantes.
Vayamos a un análisis un poco mas profundo de sus frases claves, para ello la Analítica Web es fundamental; en este ejemplo lo que hacemos es revisar las estadísticas y vemos que el tráfico desde los buscadores representa el 30% de las visitas a su sitio web, si analizamos mas profundamente veremos quizás; que el 80% de ese tráfico proviende de 20 buenas frases claves; o sea que en este ejemplo podemos decir que con estos números si nuestro tráfico mensual es de 10000 visitas únicas; 3000 provienen desde los buscadores, y de esos 3000; 2400 provienen de 20 frases claves; sigamos con los supuestos, y si sumamos a todo este caso que el 3% se convierten en ventas, diríamos que esas 20 frases claves generan 72 ventas, o sea que una meta u objetivo que su negocio tendría que ponerse a buscar es encontrar otras 20 frases claves que ayuden a duplicar ese nivel de ventas; y si mi búsqueda y selección es correcta podría seguir creciendo en ventas con mi sitio web usando las mejores y mas relevantes frases claves para mi negocio, este es un camino ascendente que su negocio en Internet debe tomar.
La última de las sugerencias es dirigida a quién administra el sitio, Internet no es un lugar para estar; hay que estar y competir, sino cualquier inversión que usted haya realizado en diseñar un muy bonito y atractivo sitio web y el costo mensual de hosting que uno tiene que soportar no tiene sentido alguno; es ahí donde es importante entender que un sitio web genera una obligación para las empresas que se vuelcan a Internet y es en atraer potenciales clientes en un incio y retenerlos después, el tráfico hacia su sitio web se consigue promocionándolo; es allí donde el trabajo de posicionamiento en buscadores lo ayuda para tener un negocio online rentable.
abrir multiples pestañas
necesitamos abrir varioas pestañas para obtener mas informacion y usar palabras relebantes y que dieran como resultado mas imformcaion del tema que estoy buscando
guardar la pestaña
antes de cerrar por conpleto el buscador que estemos utilizando debemos guardar la pestaña por lo sienguiente le damos clik al boton marcadores despues le damos click al boton añadir esta pagina y se guarda automaticamente y asi se guarda un pestaña.
No hay comentarios:
Publicar un comentario